Belén Gallegos, gerente de Vida Recoletas y La Unidad de la Mujer Recoletas nos cuenta el origen de Vida Recoletas. Cuando en el año 2018 se incorpora la Clínica Recoletos a la red hospitalaria Recoletas ya se estaba desarrollando un proyecto de medicina reproductiva además de las especialidades de ginecología y obstetricia. En ese momento
Vida Recoletas nace como un proyecto ambicioso para conseguir posicionar una unidad de medicina reproductiva con una cobertura integral capaz de dar respuesta a todas las necesidades que se planteaban por parte de las pacientes. El proceso de creación de Vida ha tratado tres temas fundamentales: Contar con nuevos profesionales en el equipo. Un equipo
Centrándonos en modelo de pareja mamá-papá, y respondiendo a la cuestión de ¿cuándo realizar un tratamiento de reproducción asistida?, debemos iniciar un primer estudio en el caso que, transcurrido un año, no se haya conseguido la gestación. En este primer estudio se pretende descubrir cuál es el problema por el cual no se ha conseguido
El PGTA es un técnica moderna casi de rutina y complementaria a los tratamientos de fecundación in vitro. La técnica consiste en detectar embriones cromosómicamente anormales, o llamados aneuploidías, para seleccionar aquellos considerados normales, aumentando así la probabilidad de una gestación de éxito. Las aneuploidías del óvulo y posteriormente del embrión, son muy frecuentes y
La inseminación artificial es una de las técnicas más sencillas que utilizamos en las clínicas de reproducción asistida. Consiste en mejorar la estimulación o el desarrollo folicular en la mujer mediante un tratamiento suave con hormonas para mejorar su ovulación y, cuando vemos que ya tenemos un folículo que ha alcanzado un adecuado desarrollo, ponemos