Nuestra sociedad evoluciona y ha modificado los patrones clásicos de familia en pro a la diversidad y a la inclusión. Los nuevos modelos de familia son el espejo de una sociedad distinta y su perfil está cambiando gracias, entre otros motivos, a las posibilidades que ofrece la reproducción asistida las mujeres y a las parejas que
Vida Recoletas nace de la necesidad contribuir al sueño de tener una hija o un hijo para muchas familias de la región de Castilla y León, algo que es especialmente importante para nosotros ya que, además, supone poner nuestro grano de arena a facilitar el incremento de la natalidad en una de las regiones más
En Vida Recoletas abrimos nueva clínica de medicina reproductiva en Zamora, ubicada en las instalaciones del recinto hospitalario del Hospital Recoletas Zamora. De este modo contribuiremos a seguir aumentando la natalidad en la provincia más despoblada de España. La dirección médica de las clínicas está a cargo del eminente doctor Luis Rodríguez-Tabernero que lleva ejerciendo
La pandemia desploma la natalidad en España. Los nacimientos en diciembre y enero caen un 22,6% respecto a los mismos meses del año anterior. Aún no es el dato definitivo, pero constituye el primer indicador de los efectos del confinamiento de marzo y abril, cuando fueron concebidos los niños nacidos en diciembre y enero. La
La Maternidad Diferida «Es la preservación de la fertilidad por la vía de la vitrificación.Se trata de la opción para que una mujer qué, atendiendo a distintas circunstancias médicas, personales o emocionales, pueda preservar la fertilidad». En el siguiente video, Belén Gallegos, directora de Vida Recoletas se abre para contarnos en qué consiste la maternidad
Belén Gallegos, gerente de Vida Recoletas y La Unidad de la Mujer Recoletas nos cuenta el origen de Vida Recoletas. Cuando en el año 2018 se incorpora la Clínica Recoletos a la red hospitalaria Recoletas ya se estaba desarrollando un proyecto de medicina reproductiva además de las especialidades de ginecología y obstetricia. En ese momento
Recoletas plantará un árbol por cada bebé nacido de las familias de nuestras clínicas de medicina reproductiva Vida Recoletas y en el Hospital Recoletas Campo Grande. El cambio climático y la degradación del medio ambiente son una amenaza existencial a la que se enfrenta no solo España sino el resto del mundo. Disponer de una
Vida Recoletas nace como un proyecto ambicioso para conseguir posicionar una unidad de medicina reproductiva con una cobertura integral capaz de dar respuesta a todas las necesidades que se planteaban por parte de las pacientes. El proceso de creación de Vida ha tratado tres temas fundamentales: Contar con nuevos profesionales en el equipo. Un equipo
Centrándonos en modelo de pareja mamá-papá, y respondiendo a la cuestión de ¿cuándo realizar un tratamiento de reproducción asistida?, debemos iniciar un primer estudio en el caso que, transcurrido un año, no se haya conseguido la gestación. En este primer estudio se pretende descubrir cuál es el problema por el cual no se ha conseguido
El PGTA es un técnica moderna casi de rutina y complementaria a los tratamientos de fecundación in vitro. La técnica consiste en detectar embriones cromosómicamente anormales, o llamados aneuploidías, para seleccionar aquellos considerados normales, aumentando así la probabilidad de una gestación de éxito. Las aneuploidías del óvulo y posteriormente del embrión, son muy frecuentes y