Una de las dudas más frecuentes sobre los tratamientos de fertilidad, en el caso de una pareja o mujeres, es si podrán conseguir finalmente la gestación. Esta es una de las dudas más recurrentes y la que más preocupación puede generar. Para responderla de manera honesta y humana cada caso se trata de manera individual conociendo de primera mano, con los estudios, qué es lo que está ocurriendo y cuales son los tratamientos indicados para cada caso.
En segundo lugar, las dudas se centran en los efectos secundarios sobre la medicación de los tratamientos de fertilidad, o en el caso de tratamientos de fecundación in vitro, al paso por quirófano, si será doloroso, si sentirán molestias, si se podrá seguir haciendo vida normal o si requerirán de baja laboral. En el caso de la fecundación in vitro, el proceso de PUNCIÓN FOLICULAR Y EXTRACCIÓN DE OVOCITOS se realiza en nuestra propia clínica, bajo sedación, para que sea completamente indolora, con control ecográfico y completas condiciones de asepsia. La transferencia se realiza con control ecográfico y con una fina cánula en un procedimiento totalmente indoloro, que permite depositar el embrión en el interior del útero sin dañar el endometrio.
Estas son las dudas más frecuentes que se plantean al iniciar un tratamiento de reproducción asistida.