Hoy en Vida Recoletas hablamos del embarazo y enfermedades crónicas .Muchas personas que padecen enfermedades crónicas, como la diabetes o la enfermedad de Crohn, también pueden experimentar problemas de fertilidad. Hablaremos sobre cómo estas enfermedades afectan la fertilidad.
¿Afecta la diabetes a la fertilidad?
La diabetes es una enfermedad crónica que puede dificultar el embarazo. Tanto en los hombres como en las mujeres la diabetes puede complicar el tener un hijo. En el caso de las mujeres, la glucosa elevada en sangre prolongada en el tiempo puede disminuir la fertilidad. En el caso de los hombres que padecen diabetes suelen tener una menor capacidad de fecundación. Y si no controlan la diabetes se puede ver comprometida su función sexual.
Si bien la diabetes puede dificultar el embarazo no lo impide. Lo más recomendable en estos casos es acudir a un especialista que valore el caso para llevar a cabo la búsqueda del embarazo de la manera más adecuada y saludable posible. Controlando nuestra enfermedad crónica podemos tener un embarazo completamente normal.
¿Afecta la enfermedad de Crohn al embarazo?
La enfermedad de Crohn no impide el embarazo aunque en algunos casos si lo dificulta. El Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal que inicialmente no tiene por qué afectar a la fertilidad. Si bien es cierto que algunas pacientes que sufren esta enfermedad crónica encuentran más dificultades para quedarse embarazadas. Esto puede ocurrir en aquellos casos de mujeres que padecen la enfermedad y se encuentran por debajo de su peso ideal o llevan una dieta deficiente. La Enfermedad de Crohn también puede afectar a las hormonas de la reserva ovárica, sobre todo en aquellas mujeres mayores de 30 años.
En el caso de los hombres, los últimos estudios apuntan que esta enfermedad sí puede influir en la mala calidad del esperma. Aunque también señalan que esta mala calidad puede estar relacionada con una mala alimentación más que con la propia enfermedad.
Lo que está claro es que si padeces una enfermedad inflamatoria intestinal y deseas tener un hijo, te recomendamos acudas a una clínica de reproducción asistida a que te asesore en el proceso.
¿Qué otras enfermedades afectan a la fertilidad?
En el portal Reproducción Asistida ORG señalan una serie de enfermedades que afectan a la fertilidad femenina como:
- Hiperprolactinemia
- Hipotiroidismo
- SOP (síndrome del ovario poliquístico)
- Síndrome de Turner
- Endometriosis
- Vaginismo
También señalamos algunas de las enfermedades que afectan la fertilidad en los hombres:
- Problemas de tiroides
- Criptorquidia
- Hidrocele
- Hipospadia
Lo mejor para llevar un embarazo en situaciones complicadas es ponerse en manos de especialistas que te acompañen y te aconsejen durante el proceso.