La fecundación in vitro (FIV) es el tratamiento que permite la fecundación en el laboratorio (In Vitro) de los óvulos de la mujer con los espermatozoides de la pareja o donante, con el fin de obtener embriones para transferir al útero. La fecundación de los óvulos puede llevarse a cabo, según criterio de nuestro equipo de reproducción asistida, mediante la técnica de FIV convencional o mediante ICSI:
-FIV Convencional
Técnica de laboratorio en la que cada uno de los óvulos obtenidos se incuba junto a una preparación de los espermatozoides más fuertes y activos en un incubador de embriones que mantiene las condiciones óptimas para que se produzca la fecundación y la evolución embrionaria.
-ICSI (FIV con inyección intracitoplasmática de espermatozoides)
Técnica de laboratorio muy precisa que consiste en la microinyección de un espermatozoide dentro de un óvulo maduro. Al introducirse un sólo espermatozoide dentro del ovocito, sólo es necesario un espermatozoide para cada ovocito, por lo que puede realizarse con muestras de semen con muy pocos espermatozoides o para seleccionar espermatozoides normales en caso de muestras de semen con espermatozoides alterados o incluso cuando se obtienen los espermatozoides directamente del testículo mediante una biopsia del mismo.
La eficacia depende de numerosos factores de la pareja o donantes, siendo la más relevante la edad de la paciente. En general la tasa de éxito oscila entre el 30-50% de gestación por transferencia, ya que se trata de un tratamiento muy personalizado que varía en función de la situación personal de cada paciente.