La problemática de la infertilidad se considera un hecho muy estresante en la vida de la mujer, y de las parejas. No alcanzar la maternidad/paternidad por medios naturales supone una gran carga psicológica que puede generar ansiedad, depresión, inseguridad, frustración, etc.
Además, la duración de los estudios de fertilidad, la cantidad de exámenes y pruebas, el buscar el momento adecuado para las relaciones sexuales, los tratamientos hormonales, etc. pueden resultar muy estresantes y angustiosos.
En la mayoría de las ocasiones se vive esta situación en silencio familiar y social, ocultando el problema, pensando que es algo privado y exclusivo de la pareja. De ahí surge la dificultad de tomar la decisión de acudir a un especialista y compartir con terceros su intimidad personal, emocional y sexual.
Vivir durante años la frustración de su deseo de concebir un hijo de forma natural y sin ayuda médica, puede suponer en la pareja conflictos que pueden generar una crisis, tanto personal como de la relación. Por eso, es fundamental mantener una fuerte relación con la pareja, en la que exista mucho apoyo y comprensión mutua.
Es crucial que la pareja esté muy unida durante todo el proceso, que una vez que afronten el problema, acudan al especialista y empiecen el tratamiento, también deberán afrontar el hecho de que probablemente tengan que someterse a varias repeticiones del tratamiento antes que tenga el resultado tan esperado.
Consejos para manejar positivamente los sentimientos y el aspecto emocional:
- Informarse sobre la infertilidad, sus causas y tratamientos.
- Aceptar que la pareja puede sentir la necesidad de compartir sentimientos con mayor o menor frecuencia el otro.
- Reducir al mínimo las actividades estresantes y dedicarse tiempo para uno mismo.
- Organizar alguna sorpresa ocasional. Esto ayudará a mantenerse más unidos como pareja y recordar por qué han decidido emprender juntos este proceso.
- Intentar acudir juntos a la cita con el médico para que ambos comprendan qué es lo que está ocurriendo.
- Admitir que pueden aparecer periodos de depresión o ansiedad.
- Planificar el próximo paso por si no resulta el tratamiento o es necesaria la repetición de ciclos de tratamiento.