La ovodonación es el proceso por el cual una mujer recurre a óvulos de una donante para poder ser madre y supone una alternativa para aquellas parejas o mujeres con diversos problemas de fertilidad que imposibilitan el uso de sus propios gametos.
Mediante una técnica de FIV/ICSI, los óvulos de la donante se unen a los espermatozoides de la pareja o de donante y los embriones resultantes se transfieren al útero de la receptora.
A diferencia de los tratamientos de FIV/ICSI convencionales, las pacientes que se someten a esta técnica no tienen que estimular sus ovarios, lo que hace que para ellas sea un proceso mucho más sencillo y cómodo.
En Vida Recoletas tenemos un programa de donación de ovocitos con una tasa media de embarazos muy alta (60-70%), sin lista de espera y con un estricto protocolo de selección de donantes, que garantiza una alta adecuación donante-receptora y la máxima similitud fenotípica (aspecto físico) e inmunológica.
La técnica de ovodonación es el tratamiento de reproducción que mayores tasas de éxito ofrece, en torno a un 60% de gestación por transferencia. En Vida Recoletas conseguimos unas tasa de gestación acumulada superior al 75 tras la transferencia de un segundo blastocisto cuando fracasa la primera transferencia. Dichos resultados pueden variar en función de la situación de la paciente.