Recoletas plantará un árbol por cada bebé nacido de las familias de nuestras clínicas de medicina reproductiva Vida Recoletas y en el Hospital Recoletas Campo Grande.
El cambio climático y la degradación del medio ambiente son una amenaza existencial a la que se enfrenta no solo España sino el resto del mundo.
Disponer de una ciudad arbolada representa importantes valores y beneficios de carácter medioambiental, social y económico. Además de su valor patrimonial y social, su importancia medioambiental en las ciudades es indiscutible, por la regulación térmica, la mejora de la calidad del aire, la consideración de bosque urbano como sumidero de carbono, su contribución a la mejora de la calidad del agua y protección del suelo, la reducción de ruido, la calidad paisajística y la aportación a la biodiversidad.
Por otra lado, Castilla y León tiene una de las tasas de natalidad más bajas no solo de nuestro país sino de Europa. Recientes estudios además han relacionado el incremento de la esterilidad así como otros problemas de salud con los niveles de contaminación y la falta de espacios verdes en ciudades super pobladas y zonas industriales.
En este contexto, el Grupo Recoletas, referencia de la sanidad privada en Castilla y León ha puesto en marcha un proyecto que aúna el reconocimiento a la natalidad en nuestra comunidad con la contribución a nuevas zonas verdes.
Dos veces al año, en Marzo y Octubre, Recoletas realizará, en un espacio forestal autorizado por el Ayuntamiento de Valladolid, una plantación de especies autóctonas de nuestra región por cada bebé nacido de las familias de nuestras clínicas de medicina reproductiva Vida Recoletas y en el Hospital Recoletas Campo Grande.
Si quieres unirte a nosotros el día de la plantación no dudes en llamarnos o escribirnos y te indicaremos la próxima fecha para que puedas plantar el árbol de tu hijo/a.