Con el título “Esterilidad: cómo prevenirla, estudiarla y tratarla hasta lograr un hijo sano”, Vida Recoletas ha organizado para el día de mañana, jueves 13 de abril, en Valladolid una jornada científica dirigida por el Dr. Luis Rodríguez Tabernero, director médico de Vida Recoletas. A lo largo de la jornada, se desarrollarán dos mesas de
La fertilidad es un tema importante para muchas parejas que buscan tener un hijo. Sin embargo, existen varios factores que pueden influir en la capacidad de concebir y tener un bebé saludable de forma natural. Por eso, en este post, vamos a hablar sobre los principales factores que afectan la fertilidad y lo que puede
Cuando hablamos de medicina reproductiva y reproducción asistida, por normal general, hacemos referencia al deseo de la mujer por ser madre y centramos toda la atención en los posibles problemas que se esconden detras de no poder concebir un hijo de manera natural, a pesar de llevar tiempo intentándolo, y cómo podemos solucionarlo. Pero, ¿qué
viernes, 27 mayo 2022
/
Publicado en Medicina Reproductiva, Tratamientos de fertilidad, Vida Recoletas
La problemática de la infertilidad se considera un hecho muy estresante en la vida de la mujer, y de las parejas. No alcanzar la maternidad/paternidad por medios naturales supone una gran carga psicológica que puede generar ansiedad, depresión, inseguridad, frustración, etc. Además, la duración de los estudios de fertilidad, la cantidad de exámenes y pruebas,
Esterilidad e infertilidad son dos términos aparentemente similares, que muchas veces se utilizan como sinónimo de forma indistinta, sin embargo, no tienen el mismo significado. ¿Qué es la esterilidad? Es la no consecución de un embarazo. Es decir, se refiere a aquellas parejas que no consiguen concebir tras un año manteniendo relaciones sexuales con frecuencia
Cuando una mujer decide quedarse embarazada, pero presenta complicaciones, es importante determinar las causas y circunstancias que afectan a su fertilidad. En muchos casos, presentar una menstruación irregular puede afectar a la fertilidad de manera negativa porque dificulta la determinación de los días más fértiles o esconde alguna causa mayor. Sigue leyendo y descubre qué