Existen diferentes tratamientos de fertilidad. Lo más importante a la hora de empezar cualquiera de ellos es ponerte en manos de profesionales que te orienten de manera adecuada en el proceso.
Existen diversos tratamientos de fertilidad que siguen lo establecido a la ley. En este post vamos a explicar la fecundación in vitro y el uso de medicamentos para aumentar la fertilidad.
¿Qué es la fecundación in vitro o FIV?
La FIV es un tratamiento de fertilidad. Es la técnica que permite la fecundación en el laboratorio de los óvulos de la mujer con los espermatozoides de la pareja o donante, con el fin de obtener embriones para transferir al útero.
¿Hay más de una técnica de FIV?
La fecundación de los óvulos puede llevarse a cabo, según criterio de nuestro equipo de reproducción asistida, mediante la técnica de FIV convencional o mediante ICSI.
La técnica FIV convencional:
se trata de un procedimiento de laboratorio. Cada uno de los óvulos obtenidos se incuba junto a una preparación de los espermatozoides más fuertes y activos. Se realiza en un incubador de embriones que mantiene las condiciones óptimas. Recrea las condiciones del útero y trompas de la mujer. Con el objetivo de que se produzca la fecundación y la evolución embrionaria.
FIV con inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI):
procedimiento de laboratorio muy preciso que consiste en la microinyección de un espermatozoide dentro de un óvulo maduro. Al introducirse un sólo espermatozoide dentro del ovocito, sólo es necesario un espermatozoide para cada ovocito, por lo que puede realizarse con muestras de semen con muy pocos espermatozoides o para seleccionar espermatozoides normales en caso de muestras de semen con espermatozoides alterados o incluso cuando se obtienen los espermatozoides directamente del testículo mediante una biopsia del mismo.
Nuestros especialistas estudiarán tu caso y te recomendarán el tratamiento más adecuado según tu historial clínico.
¿Qué es la fecundación in vitro o FIV?
La FIV es un tratamiento de fertilidad. Es la técnica que permite la fecundación en el laboratorio de los óvulos de la mujer con los espermatozoides de la pareja o donante, con el fin de obtener embriones para transferir al útero.
¿Hay más de una técnica de FIV?
La fecundación de los óvulos puede llevarse a cabo, según criterio de nuestro equipo de reproducción asistida, mediante la técnica de FIV convencional o mediante ICSI.
¿El uso de medicamentos aumenta la fertilidad?
Existen fármacos diseñados específicamente para aumentar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.
El tratamiento con medicamentos más común para la fertilidad es la inducción a la ovulación.
¿Qué es la inducción a la ovulación?
La inducción de la ovulación es un tratamiento médico hormonal que tiene como objetivo conseguir la maduración óptima de uno o más óvulos. Se utilizan bajas dosis hormonales para evitar embarazos múltiples.
Este tipo de tratamientos están recomendados para mujeres que sufren alteraciones en su ciclo menstrual o su ovulación. O para mujeres que tienen un ciclo normal, pero necesitan mejorar su respuesta ovárica. Esta técnica puede ser muy efectiva para aumentar la tasa de éxito del embarazo.